lunes, 2 de junio de 2014

Reseña: Soy mago, de Leo Batic

11:31 Posted by Unknown , , No comments
Yo era mago.
Y era patético. Al menos hasta el día en que morí.
Pero no nos adelantemos.
Dicen que en el último instante uno ve proyectada toda su vida.
El recuerdo que viene a mi cabeza antes que ninguno tiene que ver con la magia, obvio.

Nico sufre un accidente que cambia su vida por completo. El acciden¬te no solo le ha costado una pierna sino que ha alterado su percepción de la realidad. La Magia, pero no la de los shows de ilusionistas o la de las fiestas infantiles, sino aquella que maneja las energías del universo ha entrado en su vida. A medida que Nico se va transformando en el mago John Tesla vemos cómo extrañas situaciones se suceden: un detective lo acecha, el pasado no es como lo recuerda y su vida corre peligro. Y mientras sus poderes aumentan, él tiene que tomar decisiones para conservar sus dones, descubrir su verdadera identidad y salvar a pecadores e inocentes.
Título: Soy mago


Autor: Leo Batic

Saga: ¿No?

Páginas: 282

Editorial: Block

Edición: Tapa blanda con solapa

Precio: $169

Lo mejor que tiene Leo Batic es, por lejos, sus historias. Tanto en "Herederos..." como aquí, lo que más me gusta es cómo a desarrollando una historia que parece que empieza para ir hacia un lado y termine yendo hacia el otro. Si se usa bien, sorprende y agrada, si no se usa bien, puede ser que te deje con al sensación de "¿y esto de dónde salió?" Batic lo usa bien a veces, y mal otras, y en los cuatro libros suyos (que en realidad son seis, pero editados en cuatro tomos) que he leído, los usa de ambas formas.

En este libro, se aleja de los cuentos de hadas para narrar una historia más adulta, con adultos, ancianos y niños de por medio. El protagonista, Tesla, es un muchacho que de chico quiso ser mago, y de grande logró serlo... hasta que terminó cayendo, de forma muy dura, debido a algunas malas decisiones que tomó y a la mala suerte. En el inicio del libro sobrevive como mago de fiestas de cumpleaños, en una pensión decrépita rodeada de personajes tan raros como él. Y es en esos días es que se le acerca un detective de la policía, preguntándole si sabe lo que ha pasado en los últimos tiempos. Tesla le dice que no, y parece importarle bastante poco.

Bastante poco le dura esa actitud.

Empiezan a suceder cosas extrañas, pero decirles cuáles sería arruinar varias de las sorpresas. Hay algunos puntos que nos e aclaran hasta el final, convirtiéndose en sorpresas aplastantes. Algunas de ellas por lo inesperadas, y otras por lo inesperadas en el sentido de que te da dos datos y nada más, no lo suficiente para palmearte la frente y decir "¿cómo se me pudo pasar por alto?". Batic cae de nuevo en la siguiente forma de narrar acciones:

"Entonces, X se dio vuelta para ordenarle a sus secuaces que H, pero se dio cuenta que ellos habían F"

Esa forma de narrar es corta, pro no brinda la posibilidad de explayarse de forma tal que se vea mejor tu propio estilo. Batic sabe de lo que escribe, pero su habilidad en cómo escribir a veces se hunde. Y a veces flota como la seda. Da la sensación de ser alguien que ha leído, visto y oído muchas historias, pero que aún no ha pulido su escritura, pese a que sus historias son muy, muy buenas. Los ingredientes son muy buenos, pero la ejecución flaquea. Y, sin embargo, me hace leerlo hasta el final.

Algo que no me ha terminado de gustar es cómo Batic mezcla la magia con otros temas, que puede que en otros libros se hayan mantenido alejados. Es evidente que tiene sus propias ideas sobre cómo sería la muerte (el protagonista sufre un accidente siendo adolescente y más adelante se explica lo que sucedió con más detalle), pero su mezcla entre espíritus y magia no termina de convencerme. Al llegar al final del libro, no sabría decir si me gustó como terminó la historia, atando cabos, o si leí un intento de solucionar la historia a la desesperada, descubriendo cosas de las que se dieron pocas o ninguna pista a lo largo de la novela. Porque hay escenas maravillosas, y hay escenas tristes, y hay escenas terribles.

Oh, Batic, ¿con qué extrañas mezclas nos sorprenderás luego?

Nota final: 7.5/10

0 comentarios:

Publicar un comentario