Y se veía muuuuuuuuuuy bonito.
Se trataba de uno de los últimos juegos de la saga de Metal Gear Solid, y al tener esa gigantesca pantalla se podían apreciar muchos detalles que en la pantalla de una PC común no se veían. No hablo sólo de los gráficos (y de la bonita espalda del protagonista), sino de detalles que no se pueden obtener en una computadora. El control de la consola da una experiencia distinta a la de un teclado, y por más que tengas uno para computadora, no tiene el mismo sabor. Así que me decidí por una de las sagas de videojuegos más conocidas de los últimos años, Assassin´s Creed.
Saga Assassin's Creed
Oh, por dónde empiezo.Esta saga de videojuegos, cuidada hasta el detalle, narra la historia de diversos personajes pertenecientes al Credo de los Asesinos, con diversos trasfondos y motivos. Sigue un estilo de juego similar (pero no igual) a la saga "Thief", que ya había comenzado con la idea de los juegos de sigilo una década antes de la saga, con los adelantos tecnológicos de la época.
![]() |
Uno de sus tantos formatos |
A partir de allí, la historia se mueve, tanto en el pasado, como en el futuro.
Lo mejor de este videojuego es que, incluso cuando no juegas y ves a alguien más jugarlo, el tiempo pasa volando. Quieres explorar, completar misiones, ir a buscar pelea, robar, ayudar a la gente, encontrar atalayas, hacer saltos de fe, escalar, saltar, descubrir cofres, explorar... Y el tiempo pasa a un segundo plano, porque el videojuego no sólo divierte, sino que atrapa, y lo hace con una excelente historia y unos gráficos a la par.
Serie de novelas Assassin's Creed
«Buscaré la venganza contra aquellos que traicionaron a mi familia. Soy Ezio Auditore di Firenze. Soy un assassin »Traicionado por las familias que gobiernan Florencia, Venecia y Roma en la Italia del Renacimiento, el joven Ezio Auditore se embarca en una épica lucha por erradicar la corrupción y restaurar el honor de su familia. Para ello deberá aprender el arte de la muerte.En su camino de venganza y lucha se encontrará con las grandiosas mentes de Leonardo da Vinci y Maquiavelo; deberá decidir entre el amor y su destino y descubrirá que este último es mucho más complejo y elevado de lo que nunca imaginó.Para sus aliados, Ezio se convertirá en la fuerza que les guiará en pos de la libertad y la justicia. Para sus enemigos, en una amenaza consagrada a la destrucción de los tiranos que abusan del pueblo italiano.Una historia épica de poder y venganza en la que la verdad se escribirá con sangre.
Ilusionada ante semejante maravilla, le pedí prestado a un colega la primera novela de la saga que, desde el vamos no tenía la misma cronología. El primer libro, "Assassin's Creed: Renaissance", narra cómo Ezio
Auditore emprendía una venganza contra quienes conspiraron contra su familia, enterándose de cosas de su pasado que desconocía hasta ese momento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOGi1B7CQ6o-3kJR1YuzeOPJsx0EosKO3B0ofnLfVW4U70SVdyR3_-cia1zMKuqC3lugdY-uU-3LGewiG2EYMubM1BhykByk7ZCLEhjLANIK1LNDrlrtppXKQZ9Id7xACOHbol_Rhd/s1600/Foto0484.jpg)
Cuando se traslada una historia de un formato a otro, el objetivo es, en teoría, dar nuevas experiencias (además de ganancias a los creadores, claro). En esta novela parece que no se han preocupado en trasladar el ambiente, el punto de vista es errático a veces, la línea temporal es confusa y la multitud de personajes hace que sea difícil diferenciarlos. Ayuda un poco el anexo con los nombres de los personajes históricos mencionados, y un glosario con términos en italiano y latín, pero muy poco.
Lo peor de todo es la forma en que se narran las acciones. No se describe la situación de forma que, al leer, sepas lo que sucede, te dice que X es X y listo, a otra cosa. Además, la línea temporal, si bien está basada en un videojuego donde se preocuparon por estudiar el tema, está pésimamente narrada. De golpe y porrazo, han pasado ocho años, y poco lo denota.
Incluso si sólo fuese la vida y obra de Ezio Auditore, hay discrepancias con el videojuego. La más ofensiva de todas es cuánto deseaba llegar al final de la novela y terminarla de una vez. El videojuego, en cambio, es de esos que deseas que no se terminen nunca.
Es la clase de libro malo (no mejorable, sino malo) que tiene éxito sólo por la saga de otro medio en la que se basa. He leído fanfics de la saga mucho mejores, siendo uno de ellos "El efecto Leonardo". Quizás no sería tan dura con sta novela si el videojuego en el que se basa no fuese tan genial, pero al no estar a la altura, la caída es más estrepitosa. Incluso si te gusta leer, deja el libro de lado.
0 comentarios:
Publicar un comentario