El primer volumen de una deslumbrante trilogía de género fantástico.Cada año los magos de Imardin se reúnen para vaciar las calles de la ciudad de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen. Porque Sonea, una joven de la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos. El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad: hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.
Título:
El gremio de los magos
Saga:
Crónicas del mago negro (1/3)
Autora:
Trudi Canavan
Páginas:
446
Editorial: DeBolsillo (Plaza & Janés)
Encuadernación: Tapa blanda de bolsillo
El
resumen prometía, debo admitirlo.
La
historia no era novedosa, pero quizás la forma en que se contaba valiese la pena,
me dije. La cultura en que se halla inmersa, quizás, sea algo que merezca ser
leído, me dije. Llegué a las primeras cien páginas y pensé que valía le pena
darle una oportunidad, me dije.
Se
siente insuficiente.
En
la contratapa afirmaban que “los tres libros de la trilogía merecen ser leídos
como uno solo”. Discrepo en cuento a lo de “Imprescindible para todos los
amantes de la fantasía”. Es una novela que podría haber sido buena, buena en
serio, pero no llega con nada. Ni con la historia, ni con la cultura, ni con
los personajes, ni con el desarrollo, ni con nada. Lo que se dice nada.
La
historia no está lo bastante pulida, y en algunos puntos me sentí tentada de
abandonar el libro. Pero seguí, juzgando si lo dejaba como libro abandonado o
no. Pensé que algo mejoraría, pero fue tan poco y tan falto de sabor que mi
decepción tuvo el sabor a un “te lo dije” dicho a mí misma. Los personajes no
destacan para nada, la forma en que trabaja la magia y el gremio no me
generaron ningún entusiasmo, y las pocas cosas buenas que había no se
aprovecharon como para subir algo del nivel general. Poco se sabe de la cultura
donde transcurre la acción, algo de geografía y un poquito más de historia.
Apenas lo suficiente para arañar medio punto más allá del promedio.
Resumiendo:
desabrido, escaso, poco o nada aprovechado, y completamente prescindible.
Nota
final: 5,5/10
0 comentarios:
Publicar un comentario