Harry Dresden se ha convertido en una ayuda insustituible para la policía de Chicago, porque es el único a quien pueden acudir cuando la investigación entra de lleno en lo paranormal. Es el caso de un doble asesinato con tintes de magia negra. Y detrás de la magia negra siempre hay un mago oscuro. Así es como Harry se encuentra de frente con el lado siniestro de la hechicería. Y lo que parecía un trabajo rutinario se convierte en pesadilla. Ahora van por el.
Título:
Tormenta
Saga: Harry Dresden (1/¿?)
Autor:
Jim Butcher
Traducción:
Noemí Risco Mateo
Páginas:
318
Editorial:
La factoría de ideas (exprés)
Edición: Suave
Precio:
$100
Bastante
había leído sobre las aventuras de este peculiar mago, al punto que decidí adquirir
alguno de sus libros. Lo bueno de seguir blogs españoles de literatura es que
te enteras de las novedades antes que lleguen al país. Lo malo es eso mismo.
Pasaron meses hasta que pude tenerlo en mis manos, meses en los que ansiaba
poder leer lo que tanto emocionaba a la blogósfera.
“Te sorprenderías al saber cuánta gente llama para saber si voy en serio. Pero si hubieras visto las cosas que yo he visto, si supieras la mitad de lo que yo sé, te preguntarías cómo puede pensar nadie que no voy en serio.”
El
libro se lee rápido, hay que admitirlo. Juega con conceptos conocidos en el
mundo de hoy, esos que no pierden vigencia, como magos, hadas, hechicería,
espíritus elementales y cosas similares. Ambientado en un mundo donde, poco a
poco, se empieza a comprender que la magia y los seres mágicos existen, el
protagonista se ve invocado desde tres flancos, casi al mismo tiempo: Karrin
Murphy, la directora de las investigaciones especiales del centro de Chicago,
Mónica Sells, una mujer que desea que encuentre a su esposo desaparecido, y
John Marcone, uno de los agentes de la mafia de la zona más influyentes.
“Me estaba enfadando y me estaba asustando. ¡Dios, hasta la vampira pensaba que yo era el malo de la película!”
La
agente Murphy lo lleva a una escena de un crimen espantoso, donde sin duda se
ha utilizado magia negra. Más tarde, cuando está por llegar a su departamento
para su cita con Mónica Sells, John Marcone lo invita a subirse a su auto,
pidiéndole que no se entrometa más de lo necesario. Y, al llegar a su oficina,
se encuentra con Mónica Sells, quien le informa que sospecha que su marido
desapareció por algo relacionado con magia.
“La magia provenía de la vida misma, de la interacción entre la naturaleza y los elementos, de la energía de los seres vivos, y sobre todo, de la gente. La magia de un hombre demuestra qué tipo de persona es, lo que guarda en lo más profundo de él.”
Harry
comienza a investigar, y poco a poco va teniendo contacto con otros ámbitos de
ese mundo donde magia y realidad se mezclan. Una vampiresa que atiende una
“casa de citas”, un hada golosa por la miel, la leche y la pizza, una especie
de guardián que, espada en mano, quiere asegurarse que Harry no rompa su
“libertad condicional”, y la lista sigue.
“Me llamo Harry Blackstone Copperfield Dresden. Invócalo bajo tu responsabilidad. Cuando las cosas se ponen raras, cuando lo que da miedo en la noche te hace encender la luz, cuando nade pueda ayudarte, llámame. Estoy en la guía”
Harry
tiene serios problemas con la electricidad, lo que hace que su casa sea algo
más excéntrica de lo que se esperaría. Quizás por eso los magos son retratados
de esa manera, o es solo algo propio de Harry, el único mago cuya guarida
podemos apreciar en detalle. Las consecuencias de su problema le traerán otros,
con cosas propias y ajenas. Lo cual es poco comparado con la tormenta que se le
viene encima, en más de un sentido.
Me
gustó que hubiese personajes interesantes, adultos, no niños que juegan con magia, en especial femeninos. Masculinos
también. Las escenas en el bar-refugio de magos, con un cantinero que habla
poco y dice mucho, son de las que más me han gustado en todo el libro. En
especial esa de la silla.
Luego
de leer este libro, sentí que comprendía, aunque fuese un poco, por qué tanto
alboroto alrededor de la saga, y no lo compartí. “Bruja mala nunca muere” me
pareció más agradable de leer, aunque los libros de detectives brujas, magos o
sobrenaturales no es lo que más me atrae. Veo que es bueno, pero no mi clase de
bueno, ni la clase de libro que hace que continúe la saga.
Nota
final: 7,25/10
0 comentarios:
Publicar un comentario