Autor: Julio Verne
Traducción: Carlos Vergara
Saga: Sí
Páginas: 284
Precio: $225
Editorial: Impresia Ibérica
Año de publicación: 1865
Año de Edición: 2014
Encuadernación: Tapa dura con relieve
De tanto en tanto, tengo la inmensa suerte de encontrarme con un tesoro escondido. Este
![]() |
Primera ilustración |

Conocía al autor de hace años, por leer algunas de sus obras en formatos más amigables para criaturas, pero el tener el libro sin adaptar es una cosa distinta. Y Monesvol, que la calidad de toda esta edición es de las mejores que he visto. Hojas de calidad superior, ilustraciones claras, relieve que dura y formato agradable a la vista. Una joyita.

La historia trata de los miembros del Gun Club, luego de terminada su época de mayor gloria: la guerra. Miles de artilleros ven cómo los años de bonanza, donde su arte era respetado como uno de los más importantes del país, y la apatía, el aburrimiento y el olvido parecen extenderse en su futuro. Hasta que el presidente decide que hay otros usos para el arte de la artillería: viajes a la Luna.
La propuesta es recibida con algarabía, y se procede entonces a un detallado plan. Uno tan detallado que me hizo acordar a otro gran clásico de la ciencia ficción: Cosmos, de Carl Sagan. Los fondos, los materiales, el diseño, la munición, qué se enviaría a la Luna, quiénes irían, cómo solucionarían muchos problemas que surgen cuando se unen muchas mentes artilleras... Verne nos muestra todo el proceso hasta que se dispara el proyectil, que es el final del primer tomo. Y lo hace de forma tal que casi crees que podría haber sido posible.
Era una joyita que me debía hace tiempo, y que no me arrepentí para nada de leer.
Nota final: 8,5/10
0 comentarios:
Publicar un comentario