Mostrando entradas con la etiqueta Viñetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viñetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

19:42 Posted by Unknown , No comments
En la última y desastrosa Feria del Libro de buenos Aires, me encontré con muchos libros que no sabía si comprar o no, que al final terminé dejando.

Hoy pasé por al biblioteca. En un par de mesas, nuevitos y brillantes, encuentro muchos de esos libros dejados, y hasta alguno que otro que no pensé que iba a poder encontrar.

Y yo feliz.

viernes, 19 de junio de 2015

Feria americana

18:13 Posted by Unknown , No comments
Caminando con meta en X sitio, el miércoles paso por lo que parece una cochera grande abierta, de una casa de barrio. Capto una pila de algo que parecen ser libros en una mesa. Giro la cabeza. "Feria de ropa", dice un cartel hecho con fibrón negro sobre cartón blanco. Miro la hora. Sigo hacia el sitio X.

A la vuelta, ya sin el peso horario, me asomo y pregunto de qué se trata. Beneficencia, me dicen, o algo parecido. Venden barato cosas que les han donado, para recaudar fondos y ayudar un poco a las personas menos favorecidas de la ciudad. Hay ropa de invierno a precios de hace diez años, y libros ídem.

Reviso pila de libros. Una de cuentos sobre mujeres, lo tomo. Otro de "Bosquejos... (de la ciudad donde vivo)" editado en 1955. 1955. Lo tomo. Libro sobre gemología o cómo curar con gemas. Recuerdo que pienso hacer un cosplay de cierto personaje femenino de Stevens Universe. Lo dejo y voy a la mesa donde unas señoras toman mate y cobran.

Me dicen $15 antes que diga nada. Vuelvo a por el libro de gemología. Cuarenta y cinco pesos a beneficencia y tres libros para mí. Buen negocio me digo. Sigo rumbo al resto de sitios que ir ese día, con un tesorito en bolsa vieja de plástico de una tienda de discos.

miércoles, 2 de abril de 2014

Libros sobre grandes ruedas

15:07 Posted by Unknown , No comments
Cada vez veo a más personas leyendo en los colectivos.

Quizás se deba a que el paisaje, que nunca cambia, no estimula a pasar los aburridos momentos del transporte público: ya sea una muchacha en sus veintimedios leyendo "Hamlet", o una adolescente echándole el ojos a un libro de tapas celestes (con zapatillas turquesa a rayas blancas), ver que, poco a poco la lectura va ganando espacio, es reconfortante.

domingo, 10 de noviembre de 2013

lunes, 15 de julio de 2013

La carne es débil

12:24 Posted by Unknown , No comments
De paseo por la peatonal, una mesa enorme llena de libros llama mi atención. Me acerco, curiosa, y encuentro uno a un precio irrisorio y que me interesa. Al entrar al negocio, veo un Manga de esos que hace rato quiero tener. Pregunto el precio: once veces lo que cuesta el libro. Miro el Manga de nuevo. Saco el dinero, se lo alcanzo al cajero, y le dijo "Me llevo este también".
Me dolió el bolsillo.
Pero valió la pena.

domingo, 24 de marzo de 2013

Sensación de cine

18:23 Posted by Unknown No comments

En el regreso de la épica batalla en la toma Vieja, en una parada de (y entre) colectivos, observamos (dos colegas y yo) que la policía corta una calle cercana. Intrigados, vemos que no hay un accidente de tránsito, ni un siniestro, y que las personas caminan por la vereda de la calle cortada como si nada sucediese.
Cuando aparece una manifestación, los carteles de HIJOS nos recuerdan que es veinticuatro de Marzo. Y poco después, caemos en la cuenta que, si las calles están cortadas, el colectivo no parará en donde estamos.
Al desplazarnos por las desiertas veredas, en busca de una parada que no esté en una calle cortada, notamos en el aire de la noche una inquietud antes inexistente. Los agentes de policía lucen nerviosos, las luces de la ciudad parecen menos y más oscuras, las calles están vacías de autos y somos los únicos peatones en la vereda. Pasamos por paradas de colectivo que ya no existen, y el viento trae el sonido de un silencio tan extraño, tan ajeno a esa hora de un domingo a la noche, que nos sentimos como los protagonistas de una película en la que hay un holocausto (zombi, por ejemplo).
El ambiente es desgarrado por las luces de los autos que están más allá de las calles cortadas. Al sentarnos en una parada de colectivo, esperando el transporte que nos llevará a casa, el cansancio de horas de batallas de soft combat al fin nos alcanza. Se sienta sobre mis dos colegas y les hace sentir su presencia. El colectivo llega, desviándose de algunas calles cortadas, y pasa por la parada de la que habíamos partido: la manifestación ya ha pasado por allí, mientras caminábamos, y ahora está libre para el tránsito rutinario.
Y la cinematográfica sensación de haber sido, por un minuto, esos que sobreviven a las hordas zombis, nos acompaña.

martes, 12 de marzo de 2013

Lectoras en el colectivo

19:24 Posted by Unknown , No comments
Colectivo, ida.
Parada al lado del timbre, observo a una chica que lee un libro. Curiosa, intento adivinar cuál es, y mis ojos observan la guarda de pequeños dibujos al pie de las páginas. El nombre "Mayordomo" es la clave: incluso antes de ver parte de la tapa, sé que es uno de los libros de Artemis Fowl.

Colectivo, vuelta.
La chica sentada a mi lado me pregunta dónde obtuve el libro que estoy leyendo ("Cazadores de sombras"). Charlamos durante medio viaje. Retrocedo al oír que lee a Cohelo, pero no me desanimo. Ella lee a Anne Rice. Me bajo en mi parada sonriendo.

miércoles, 27 de febrero de 2013

En busca de fuego

17:12 Posted by Unknown , No comments
Plaza céntrica.
Muchacho: ¿Tenés fuego?
Yo: levantando la vista del libro que leía, algo desconcertada: Ah, no.
Cinco minutos después, misma escena.
Muchacho: Disculpá, ¿no estarás leyendo la Biblia, no?
Yo: No. (Sonrisa)
Libro que estaba leyendo: Los hermanos Karamazov.